Proceso de trabajo de la Lavandería Industrial Bóreas
Recogida y clasificación
- La ropa es recogida de los establecimientos hoteleros en carros identificados.
- Durante la recogida, se realiza una primera clasificación y control.
- Al llegar a las instalaciones, las jaulas son descargadas y revisadas por el personal (clientes, número de jaulas y peso).
- La ropa se ubica en la zona sucia, donde espera su turno para el lavado.
Identificación y preparación
- La ropa ya clasificada es revisada nuevamente para garantizar que no se mezclen prendas ni entren elementos extraños en las máquinas.
- Se identifica en el sistema según el cliente y tipo de prenda.
- Se deposita en la cinta de carga, que puede albergar hasta 60 kilos por tanda. Las prendas se separan por tipo, color y composición para optimizar la calidad del lavado.
Lavado
- La ropa entra en el túnel de lavado, compuesto por 12 módulos que realizan procesos de prelavado, lavado y aclarado.
- Cada dos minutos y medio, el túnel produce una carga de 60 kilos de ropa lavada.
- Dado que el túnel no centrifuga, una prensa extrae el agua de las prendas con la presión adecuada para evitar daños.
Secado
- La prensa crea una ‘torta’ de ropa que se transporta mediante un conveyor hasta la secadora correspondiente.
- La ropa pasa por un programa de secado controlado.
- El control de temperaturas y tiempos garantiza que la ropa quede en el nivel de secado ideal sin sufrir desgaste.
Planchado y doblado
- Planchado:
- Las sábanas, colchas y mantelería pasan por trenes de planchado de última generación, que controlan temperatura y presión para un acabado de alta calidad.
- Piezas pequeñas, como fundas de almohada o servilletas, se introducen manualmente en trenes específicos.
- Doblado:
- Las toallas se colocan en el plegador automático, que las pliega y apila según su tipo.
- Las pilas completadas se envían a la zona de jaulas limpias.
Identificación y expedición
- Cada paquete de ropa se identifica y pesa individualmente antes de ser colocado en la jaula correspondiente al cliente.
- Una flejadora automática asegura cada paquete para el transporte.
- Mientras se procesa la ropa, se prepara la siguiente expedición para que el conductor continúe su ruta.
Tecnología y sostenibilidad
- Equipos eficientes:
- El túnel de lavado consume solo 5 litros de agua por kilo de ropa, frente a los 20 litros de las lavadoras tradicionales.
- El uso de maquinaria de última generación reduce significativamente el consumo de electricidad y agua.
- Energía renovable:
- Una instalación fotovoltaica de 100 kWp reduce la demanda eléctrica, especialmente en verano, y disminuye las emisiones de CO2.
- Equipos como el compresor de aire de velocidad variable y los grupos de presión de agua ajustan su funcionamiento a la demanda.
Garantía y control de calidad
- Los procesos están certificados para asegurar la limpieza y durabilidad de las prendas.
- Los clientes pueden realizar comprobaciones en las instalaciones sin previo aviso.
- Se trabaja con Christeyns, proveedor líder en productos químicos, para garantizar un lavado eficiente y seguro.
La Lavandería Industrial Bóreas combina tecnología avanzada, sostenibilidad y un estricto control de calidad para ofrecer un servicio óptimo a sus clientes del sector hotelero.